Como mamá sé de primera mano, lo desafiante que se torna guiar a nuestros pequeños en “su viaje creativo”, estando hoy en un mundo digital, cuando a su alrededor abundan las pantallas. Entiendo que hoy en día muchos de nosotros queremos que nuestros hijos no solo se diviertan, o estén en contacto con la tecnología, sino que también desarrollen habilidades que les servirán en la vida. La creatividad es una chispa innata en cada niño, pero solo con eso no alcanza y como adultos tenemos que alimentar y hacer crecer esa chispa.
Esto les ayuda a desarrollar la capacidad de pensar de manera crítica, y a resolver problemas usando la imaginación, desde temprana edad. Al involucrarse en actividades creativas, nuestros pequeños aprenden, por ejemplo a expresar sus emociones, a trabajar en equipo y a generar ideas, entre otros beneficios.
Como mamá, he visto cómo mi hijo crece en confianza a través de la exploración creativa, cada dibujo, cada historia inventada, es un paso hacia su autodescubrimiento.
Desde mi lado artístico, quiero compartirles algunas ideas sencillas y efectivas para poder conectar con nuestros hijos desde un lugar creativo que incentivando la imaginación, y generando tiempo de calidad en familia.
Cuentos Ilustrados: donde los niños pueden crear sus propias historias e ilustraciones, imaginando personajes, que tienen nombre, cuerpo, colores… es algo tan sencillo como poder proporcionales papel, lápices o materiales diversos para que puedan dar vida a sus cuentos. No solo es divertido, sino que también les ayuda a mejorar su vocabulario y habilidades narrativas. Incluso como ayuda, podemos leerles historias y que luego ellos puedan inventar su propia versión.
Teatro de Títeres: Podemos crear títeres simples, con papeles de colores, pintando medias viejas, o en bolsas de papel. Cooperando en la idea, juntos podemos improvisar o escribir un guion y representarlo. Estoy segura que puede ser una experiencia llena de risas.Arte con Naturaleza: Salir y estar al aire libre. Algo tan sencillo que aveces no nos damos cuenta que podemos hacerlo en cualquier momento de la semana. Recoger hojas, piedras y flores para utilizarno en alguna creación y de paso, les enseña a apreciar lo que nos rodea.
Danza y Movimiento: Podemos armar un “playlist” donde estén las canciones favoritas de los mas peques, y luego de eso, ¡tomarnos un momento del día para escuchar y bailar! Donde tus hijos puedan moverse libremente al ritmo de la música.
Cocina Creativa: La cocina es un arte en sí misma. Aunque aveces nos resuelte un plan imposible, podemos Invitar a los mas chiquitos a preparar recetas, o a decorar galletas, o crear platos coloridos. Además de ser divertido, les damos lugar a compartir en otro espacio de la casa.
Como papás, tenemos la maravillosa responsabilidad de guiar a nuestros hijos. No se trata de buscar la perfeccion, sino de crear un espacio divertido donde puedan explorar, experimentar y, sobre todo, imaginar. Estas ideas, no solo les ayuda a desarrollarse, sino que también fortalece nuestro vínculo familiar al compartir momentos de alegría y descubrimiento.
Gabriela Colodro
Autora, Coach, Creativa y madre.
@historiasdegaby
@soygabycolodro
www.gabyweb.com